Cómo abortar y dónde hacerlo
Te explicamos paso a paso cómo puedes abortar en Catalunya. Ten presente que la ley es para todo el Estado español, pero el circuito cambia en cada comunidad autónoma. Si en el proceso para poder abortar encuentras alguna dificultad, ponte en contacto con nosotras.
Continguts
Qué debes saber sobre cómo y dónde abortar
En Catalunya y en España, el aborto es un derecho reconocido y los Servicios Públicos de salud lo garantizan con el acceso a esta prestación sanitaria de forma segura y gratuita para la persona usuaria.
Cómo abortar si estoy de menos de 14 semanas
Si tu embarazo es de menos de 14 semanas de gestación (a calcular desde la última regla) puedes interrumpirlo por tu libre decisión sin tener que justificar los motivos.
Cómo abortar si estoy de más de 14 semanas
Si tú embarazo es de más de 14 semanas de gestación, puedes manifestar tu deseo de interrumpirlo por razón de salud y tu petición será valorada por una persona profesional.
Cómo abortar si estoy de más de 22 semanas
Si tu embarazo es de más de 22 semanas de gestación y el feto tiene una anomalía incompatible con la vida necesitarás un dictamen médico. Pero si no es así puedes manifestar tu deseo de interrumpirlo y un comité clínico dictaminará en relación con el estado de salud del feto. Estas opciones en función de las semanas de gestación son las que se recogen en la ley actual.
Cómo se aborta en Catalunya y España
En Catalunya, si estás de menos de 9 semanas de gestación y no hay ninguna contraindicación médica, puedes elegir entre dos métodos de interrupción del embarazo, el farmacológico y el quirúrgico o instrumental. Si estás de más de 9 semanas, sólo podrás optar por el método quirúrgico o instrumental . Ambos métodos son muy seguros y es importante que conozcas las características por si te encuentras en disposición de elegir. és important que en coneguis les seves característiques per si et trobes en disposició de triar.
El aborto es gratuito
El aborto es gratuito y corre a cargo del sistema público de salud. En el apartado de los pasos te explicamos cómo acceder para que no suponga ningún coste económico para ti. También se ofrece este servicio de manera privada en clínicas acreditadas para hacerlo. Las tarifas pueden ir de los 350 € hasta los 2.200 € dependiendo del método y las semanas de embarazo.
Cómo abortar si tengo menos de 18 años
Si tienes menos de 18 años también puedes abortar y el procedimiento será el mismo para ti con una única e Importante Excepción: para acceder al aborto necesitarás la Autorización expresa de un/a tutor/a legal.
Cómo puedo abortar si no tengo la tarjeta sanitaria catalana
Si no tienes la tarjeta sanitaria catalana, también puedes interrumpir el embarazo de forma legal y gratuita. Todo el procedimiento técnico es igual, lo encontrarás en los pasos sobre cómo abortar, pero necesitarás hacer un trámite administrativo más que las personas profesionales valorarán según tu circunstancia.
Modificación de la capacidad de obrar (incapacitación legal)
Las personas mayores de edad que tengan modificada la capacidad de obrar (incapacitación legal) podrían también tener limitada la capacidad de decidir libremente una interrupción del embarazo, debiendo ser autorizada por tutores/as legales. Esto dependerá del grado de modificación.
Cómo puedo abortar: Pasos para acceder al aborto gratuito
A continuación, te explicamos qué pasos debes seguir para abortar gratuitamente en Catalunya.
1. Dirígete a un ASSIR o al CJAS
Debes dirigirte a un ASSIR o al CJAS. Los ASSIR son Centros de salud sexual y reproductiva de la red pública de salud. Tienes asignado un ASSIR cercano a tu domicilio y puedes ir directamente sin tener que pasar por tu CAP. No es necesario que pidas cita. La atención debería ser rápida. Para saber cuál es tu ASSIR de referencia puedes preguntar a tu CAP presencialmente o lo puedes consultar a través de la página web.
2. Consulta cómo abortar
El ASSIR confirma el embarazo e informa de las opciones sobre cómo abortar. Si estás de menos de 9 semanas y eliges el método farmacológico, la segunda visita deberá ser en el mismo ASSIR al cabo de 3 días (menos de una semana respecto de la primera cita). Si eliges el método quirúrgico o instrumental la segunda visita será en una clínica acreditada de tu elección. Al salir del ASSIR o del CJAS deberás contactar con la clínica y reservar un día y una hora que te vaya bien.
3. Elige el método para abortar
Si eliges el método farmacológico deberás volver al ASSIR para buscar los fármacos el día que te hayan indicado. Allí mismo deberás tomar el primero (mifepristona) y el resto en tu domicilio. Si eliges el método quirúrgico o instrumental deberás ir a la clínica que hayas elegido y allí se hará el procedimiento el día y hora que te hayan indicado.
¿Qué necesitas?
Cuando vayas a la consulta recuerda ir con la documentación que te habrán entregado en la primera visita y los documentos acreditativos (Tarjeta sanitaria, DNI, NIE …).
Con la ley de 2023 ya no hay que esperar días obligatoriamente para abortar, o sea que podrás acceder al aborto tan pronto como lo hayas decidido y dispongas de cita con el servicio donde hayas acudido.
Cómo abortar durante la Covid19
¿Y después del aborto?
- Después del aborto (IVE) es posible que tengas un sangrado durante 2 semanas y, en algunos casos, puede durar hasta la siguiente regla. Esta regla puede tardar entre 30 y 50 días y es normal que sea un poco más abundante y molesta que la habitual.
- Si tienes cualquier duda sobre el sangrado o molestias posteriores consúltalo con una profesional sanitaria.
- Tienes que saber que, de 2 a 3 semanas posteriores al aborto, es posible que si haces una prueba de embarazo salga positiva. Esto no quiere decir que estés embarazada, sino que son hormonas que irán desapareciendo gradualmente.
- Tienes que saber que hay riesgo de volver a quedarte embarazada inmediatamente después del aborto, incluso antes de que te vuelva a venir la regla. Por lo tanto, si no quieres quedarte embarazada de nuevo, utiliza métodos anticonceptivos.
- Se recomienda NO introducir nada en la vagina (ni relaciones sexuales con penetración vaginal ni uso de tampones) hasta 15 días después del aborto y sólo si el sangrado se ha detenido completamente. En este período también se recomienda el uso de la ducha en lugar de baños de cuerpo entero (bañera…). Estas medidas reducen mucho el riesgo de infecciones.
- La mayoría de las mujeres retoman una vida normal después del aborto tanto desde el punto de vista físico como emocional. Pero si en tu caso sientes que necesitas hablar con alguien, te podrán Ayudar desde el ASSIR o el CJAS.
Si tienes menos de 18 años también puedes acceder al aborto de forma gratuita.
El aborto es legal a Catalunya y en el Estado Español. ¿Conoces la ley del aborto?